Los amigos de Amy parece que la han convencido para que ingrese a un hospital para recibir tratamiento médico. Durante los últimos días, la cantante ha estado encerrada en casa bebiendo en exceso, además de sufrir agotamiento nervioso.
Amy no está muy bien en este momento, se siente muy triste y solitaria. Está muy sensible. Pasó buena parte de Navidad bebiendo sola en casa. Amy a llegado a un punto en que sabe que el mejor lugar para ella es el hospital, necesita recuperarse y dejar de beber" ha explicado uno de sus amigos.
Amy comenzará el año en un hospital
jueves, 31 de diciembre de 2009
Muere Rowland S. Howard
El guitarrista murió ayer 30 de diciembre, a causa de un cáncer de hígado, a los 50 años. El 15 de diciembre, Howard canceló un concierto que tenía que dar el Melbourne debido a su estado de salud. El anunció hace meses que padecía cáncer y que estaba a la espera de un transplante.
En 1973 Rowland S. Howard y Nick Cave fundaron el grupo Boys Next Door. La banda a partir de 1980, pasó a denominarse Birthday Party. Ocasionalmente, Howard colaboró con los Bad Seeds de Cave.
En octubre de este año, publicó su segundo álbum en solitario, "Pop Crimes", 10 años después de su debut.
Jueves 31 de Dciembre...ULTIMO DÍA DEL AÑO
En 2002 los resultados de la autopsia realizada al cuerpo del fallecido cantante de la banda The Clash, JOE STRUMMER, confirma que el artista, de 50 años, muere a causa de un ataque cardíaco. El forense que dirige el proceso, Michael Rose, aclara a la prensa que no se encuentran rastros de drogas en el cuerpo del artsita.








Tras 5 años de la tragedia de Cromañón
miércoles, 30 de diciembre de 2009



.jpg)
Eran las 22.50 de la penúltima noche de 2004, cuando en el local tocaba la banda de rock Callejeros y en medio de show se produjo la mayor tragedia no natural del país.
Hace 5 años, Cromañón se incendiaba por el fuego de una bengala, pero sobre todo, por la corrupción y negligencia de los encargados del local, del Gobierno que omitió controles y de la banda, que nunca desalentó la pirotecnia. Más la irresponsabilidad de los que hicieron uso de la pirotecnia esa noche.
El local estaba habilitado para una capacidad máxima de 1031 personas, pero en ese último show se claculaba que había mas de 3500 asistentes, algunos hasta con sus hijos.
A la cantidad de gente se agregaron otros ingredientes que delinerían un combo fatal, Callejeros arengaba desde su sitio web lo que sería "la noche de las bengalas" y Chabán cerraba con candado la salida de emergencia, para evitar colados.
El pago de coimas y ausencia de controles permitió que el lugar fuese habilitado como local bailable "clase C" en los registros del Gobieron porteño,pero que en la práctica funcionara como micrestadio, o que hubiese ameritado otras normas.
Así se evitaba tener que garantizar la presencia de policías, bomberos y ambulancias. Además la certificación de Bomberos estaba vencida y 10 de los 15 matafuegos estaban despresurizados.
Cerca de las 22.30 comenzó el show y desde los altoparlantes Chabán pedía que parasen con las bengalas porque podía ser peligroso, seguramente recordando lo que ya había sucedido meses antes, en el mismo lugar, cuando en un show de Jovenes Pordioseros se produjo un principios de incendio que obligó a evacuar al público y se repitió en un concierto de La 25 sólo cinco días antes del día de la tragedia.
Sólo habían sonado tres temas cuando una bengala incendió la media sombra del techo y las planchas de poliuretano que había sobre ella, como modo de acustización, material altamente tóxico y letal.
En ese momento se cortó la luz y en pocos minutos el fuego y los gases tóxicos se apoderaron del lugar, mientras que la desesperada gente intentaba escapar o reingresar a buscar familiares y amigos atrapados. La atmósfera era irrespirable, el aire quemaba los ojos y las vías respiratorias, por lo que había que taparse la boca y la nariz con alguna remera para no intoxicarse y poder avanzar a ciegas por el local.
La primera ambulancia llegó a las 23.01, apenas 6 minutos después de recibir la llamada.
En el operativo de socorro participaron 700 profesionales, 46 ambulancias, 24 hospitales, 11 clínicas privadas y mucha más gente que ayudó a rescatar a los atrapados.
Fueron 194 los niños, jóvenes y adultos que murieron. Hubo además, 1500 heridos. Pero, hoy 5 años después, nadie está preso.
Miércoles 30 de Diciembre
En 1978 nace ZBIGNIEW ROBERT PROMINSKI, baterista polaco de Behemoth.

