Solodolor

sábado, 14 de agosto de 2010


Si te planteamos: “Heavy + Psicodelia”, y a eso le agregamos que el grupo del que hablamos brinda prácticamente más conciertos en Europa que en nuestro país, no es un acertijo adivinar a quiénes nos referimos. ¿Te quedan dudas? Ellos son tres, y podrían ser caratulados como “Los reyes del stoner rock en Argentina”. Estamos hablando, obviamente, de Los Natas.

Lo cierto es que la guerrilla espiritual liderada por Sergio CH acaba de editar su último álbum, junto a “Solodolor”, uno de los proyectos paralelos del cantante. Con 10 canciones que, juntas superan los 40 minutos, una vez que presionamos ‘Play’, no nos darán respiro hasta el final.
El álbum fue grabado por Patricio Claypole entre 2009 y 2010, en los estudios “Circo Beat”, “El Abasto” y “El Attic”, y se suma, de manera esplendorosa, a la larga lista de ediciones del grupo. Desde hace unos días se encuentra en las bateas, y vio la luz bajo el sello “Tocka Discos”.
“El As de Espadas”, es la interpretación que se encarga de abrir el volumen. El tema es un clásico de la banda de Lemmy Kilmister -reversionado al español-, pero lo que se destaca es la participación como invitado de Ricardo Iorio (con letra especialmente compuesta para ‘su lenguaje’), una de las grandes voces del heavy nacional.
Boom Boom Kid no queda afuera de tan electrizante lanzamiento. El ex-líder de Fun People le presta su tono al cover de “No Time”, canción que fuera de la partida de T.S.O.L., banda californiana formada en 1979.
Se nota a los miembros del grupo cada vez más afirmados a sus posiciones, y dispuestos a resolver cualquier enigma musical que se les cruce por la cabeza. A ellos les cae bien experimentar con los sentidos, y eso es más que válido.
Otras reversiones que aparecen son “I Don’t Mind the Pain” (Danzing), “Thumb” y “Green Machine” (Kyuss), presentados con la áspera voz de El Topo Armetta, hoy en día ya casi un integrante fijo de la banda.
“Rutation” y “Soma”, ambas canciones previamente editadas por el trío, también se renuevan, demostrándonos la potencia actual de Los Natas.
Tres interpretaciones más nos dejarán sin aliento, todas ellas interpretadas por “Solodolor”, formación neo-hardcore empañada de voces guturales, que se completa con Gustavo Rowek y Billy Anderson.
Definitivamente, es una de esas producciones discográficas destinadas a melómanos y a ávidos exploradores de música no convencional. Los Natas apuntan a tus oídos, y le dan al blanco.

Nito Mestre presentó “20/10″, 30 años después


Nito Mestre se presentó en el ND Ateneo para celebrar el treinta aniversario de la grabación de su reconocido disco “20/10″, que fue reeditado este año. En un show íntimo, del que participaron grandes hitos del rock nacional, Nito hizo, además, un adecuado repaso por su carrera.

El público, perteneciente a diferentes generaciones, desde los seguidores de su comienzo en Sui Generis, hasta los más jóvenes, pudo disfrutar de un concierto de excelente nivel musical.
La banda que lo acompañó esta vez estuvo compuesta por Ernesto Salgueiro en guitarra, Fernando Pugliese en teclados, Juan Pablo Maicas en el bajo, Vladimir Nikolaiczuk en batería y Eduardo Cautiño en guitarra.
El concierto abrió con “Esperando crecer” y siguió con “Si no fuera por vos”, “Vienes con el sol” y “Beso en la nariz”, destacándose la impecable voz de Mestre, intacta, a pesar del paso de los años.
Luego, con algunos de los invitados ya en el escenario, pasaron los temas incluidos en el disco en cuestión. Acompañado por Lapo Gessatti, Carlos Tribuzy, el “Mono” Fontana y Pablo Fernández sonaron “Espero siempre por vos” “Los remolinos de la inocencia” y “Enero vá”.
El show continuó con “Y las aves vuelan”, “Distinto tiempo”, “Fuscia” y “Naomi”. “Tribulaciones, lamentos y ocaso de un tonto rey imaginario o no”, “el tema del título largo”, como lo denominó Nito en una de los tantos diálogos que mantuvo con el público, hizo vibrar a los espectadores, que cantaron junto al ex Sui Generis la totalidad del tema.
“My dear”, “Escondo mis ojos al sol” y “El cordón de la razón” fueron las canciones que continuaron con el recital, antes de que Silvina Garré subiera al escenario para acompañarlo en dos temas: “Cuando comenzamos a nacer” y “La colina de la vida”. El siguiente invitado fue Pedro Aznar, quien también participó en la grabación del disco y se llevó la ovación de la noche. “El mar de esta locura” se llevó el aplauso cerrado del público que acudió al ND Ateneo.
“Contigo que pasa” fue el tema elegido para cerrar el show pero, ante la insistencia del público y del propio Nito Mestre en una de las tantas bromas que hizo durante el espectáculo, la banda completa volvió al escenario. El cierre fue sencillamente magnífico. Una versión “Mr. Jones o pequeña semblanza de una familia tipo americana”, puso a los espectadores de pie para aplaudir al gran recuerdo que trajo de su etapa en Sui Generis junto a Charly García.
“Afuera de la ciudad”, uno de los temas pedidos por el público y que pertenece al disco “20/10″, le siguió para finalizar luego con “La mamá de Jimmy”, tema interpretado junto a todos los invitados que participaron del espectáculo. El final los encontró a todos ellos abrazados sobre el escenario, con Nito en el medio, saludando y agradeciendo a los espectadores que se acercaron al ND Ateneo y se fueron más que satisfechos con el show brindado por estos músicos, durante más de dos horas llenas de rock.

GUSTAVO CERATI- PARTE MÉDICO 03/0872010

martes, 3 de agosto de 2010


El paciente Gustavo Cerati ha sido intervenido quirúrgicamente para tratar el cuadro de hidrocefalia relacionado a su infarto hemisférico.La situación actual sigue siendo crítica persistiendo en coma.Solo se emitirán nuevos partes médicos ante cambios en su condición clínica y la autorización de sus familiares.Dr Cla ...udio E. PensaDirector MedicoFLENI

Cerati podría tener meningitis



Ya hay cadenas de oración por la salud de Gustavo Cerati que se armaron instantáneamente en cuanto salió a rodar un rumor sobre complicaciones en su salud. A pesar de que hace unos días descartaron infecciones, una meningitis estaría afectando seriamente al ex Soda Stéreo.
Hasta ahora no hubo declaraciones familiares ni informaciones o partes médicos que hablen de esto, lo último que se supo hace hace cuatro días fue que seguía estable y hasta respiraba por sus propios medios. Gustavo Cerati está internado en la clínica FLENI donde se recupera de un ACV que sufrió luego de un concierto en Venezuela, según Terra Argentina.
El ex ministro de Salud bonaerense, Claudio Zin, afirmó hoy que "gente vinculada al estado de salud" del ex cantante de Soda Stereo, Gustavo Cerati, le había dicho que el artista podría padecer de un cuadro de meningitis. "Es una complicación esperable en estas circunstancias, luego de haber colocado una válvula externa", comentó el ex ministro. Y analizó que el cuadro del músico "se está complicando", según publicó el site del diario argentino Clarin. "Se trata de un off the record que me ha llegado, pero no es algo extraordinario", dijo.

Incubus regresa a la Argentina


Considerada una de las agrupaciones más potentes de los últimos años dentro del llamado metal alternativo, Incubus se presentará una vez más en la Argentina.

La cita está prevista para el 5 de octubre en el Luna Park con Xpiral como grupo invitado.

La banda californiana, que está integrada por Brandon Boyd (voz y percusión), Michael Einziger (guitarra), José Pasillas (batería), Ben Kenney (bajo) y DJ Chris Kilmore (teclados), desgranará sus más grandes hits que fueron recopilados en 2009 en un álbum doble titulado Monuments and Melodies.

Las entradas estarán a la venta desde $ 120.- a partir del 4 de agosto con pre-venta exclusiva para socios del Banco Francés por sistema Ticket Portal llamando al 5353-0606 y/o en http://www.ticketportal.com.ar/ y en el Luna Park (Corrientes y Bouchard, Capital) mientras que para el público en general se encontrarán disponibles desde el 8 de agosto.