Mick Taylor: El ex guitarrista Stone llega a la Argentina

lunes, 22 de marzo de 2010


Como si se tratara de otro capítulo del romance que viven el público argentino y The Rolling Stones, Mick Taylor aterrizará en Ezeiza durante el mes de junio para presentarse junto a su grupo de apoyo, All Star Band.
Así, el 9 de junio y en el Teatro Gran Rex, el guitarrista que supo reemplazar a Brian Jones y que grabó discos emblemáticos de sus Majestades Satánicas, desplegará todo su repertorio, el cual ya forma parte de la historia grande del rock&roll.
Justamente, esta visita coincide con el festejo del cuarenta aniversario de obras del tamaño de Let It Bleed y Get Yer Ya-Ya´s Out, The Rolling Stones In Concert, ambos reeditados recientemente en todo el mundo en versiones remasterizadas.
Acorde al acontecimiento, Taylor estará acompañado por un seleccionado de estrellas, entre las que figuran el baterista Jeff Allen (Van Morrison / John Martyn), el pianista Max Middleton (Jeff Beck), el guitarrista Denny Newman (Manfred Mann / Blues Band) y el bajista Kuma Harada (Bob Dylan / Chris Rea).
Recordemos que, además de los Stones, el violero puso su sonido al servicio de otros monstruos de la música popular como John Mayall & The Bluesbreakers, Bob Dylan y Eric Clapton, entre otros. También, compartió estudio con los Ratones Paranoicos, grabando en el disco Hecho en Memphis de 1993.

Rubén Rada presenta su nuevo disco


El cantante y percusionista charrúa Rubén Rada tiene un nuevo disco en la calle, Rada Fan (pa’ los amigos), un álbum en el que el artista versionó a sus artistas rioplatenses preferidos. En Fan, el músico se dio el gusto de revolver en su pasado y rescatar temas de OPA y Tótem, grupos que conformó en los 70’s, y homenajear a viejos compañeros de ruta como los uruguayos Eduardo Mateo y Urbano Moraes.
Rada, que durante los 80's se radicó en Buenos Aires, eligió dar cuenta de la influencia que la música argentina tuvo en él versionando obras de los grandes nombres del rock nacional como Charly García, Luis Alberto Spinetta, Andrés Calamaro, Fito Páez y Litto Nebbia, entre otros.
Entre esta marea de covers, Rada se hizo un lugar para meter una nueva composición,“Cantares de la Tierra Mía”, que cierra el disco.

RADA FAN pa' los amigos
1 Hoy Te Ví
2 Fue Amor
3 Punto Muerto
4 Será Que La Canción Llegó Hasta El Sol
5 Mil Horas
6 Siempre Tú
7 Mañana
8 No Voy En Tren
9 Sólo Se Trata De Vivir
10 Corre Niña
11 Palabras Cruzadas
12 Pensar En Nada
13 Cococho
14 Manual Para Encontrar Canciones
15 Orejas
16 Cantares De La Tierra Mia

Tema nuevo de Charly


En medio de los dos shows que Charly García brindó en un Luna Park completo, el músico estrenó “Medicina del amor”.
Lo cierto es que esta canción tiene un estribillo muy similar a “Rock and roll Yo”, el tema que le dio nombre al disco del ‘03. Pero lejos de la orquestación marketinera armada al momento de su reaparición pública a mediados del 2009, esto está fuera de toda polémica y se trata, finalmente, de un estreno.
El periodista Marcelo Fernández Bitar opina que “hoy por hoy, ir a un recital de a Charly García no deja de ser una suerte de sucesión de déjà-vu. Su imagen saludable hace recordar a la etapa 1991 (luego de Tango 4 y una internación), los solos del Negro García López remiten al final de los años ochenta, la presencia de la dupla Fabián Quintiero-Hilda Lizarazu evoca viejos shows en el Gran Rex, y el repertorio recupera hits entrañables y largamente olvidados en su shows de la última década”.
Y cierra su nota publicada en Crítica Digital: “comparado con Vélez, a Charly se lo vio mejor con mayor presencia escénica. Aún frágil y en recuperación física, revisitando temas con arreglos originales, pero mirando hacia adelante y dispuesto a mejorar de un show a otro. El público que llenó el estadio lo acompañó con entusiasmo desbordante, celebrando los grandes éxitos de la carrera de un artista que durante décadas no paró de hacer y deshacer grupos, sonidos y conceptos. Ahora prefiere contemplar su obra y compartirla con todos, sentarse y disfrutarla, mientras planea sus próximos pasos.

Lunes 22 de Marzo de 2010


1943- nace Keith Relf, músico británico (The Yardbirds) (muere 1976)







1968- nace Euronymous, guitarrista de la banda noruega Mayhem (muere 1993)






1979- nace Aaron North, guitarrista principal de Nine Inch Nails.

Domingo 21 de Marzo de 2010


1967- nace Maxim Reality, cantante británico (The Prodigy).





1950 nace Roger Hodgson, cantante británico (Supertramp).