Cerati permanecerá en terapia intensiva por lo menos 15 días más

sábado, 22 de mayo de 2010


El neurólogo Ramón Leiguarda, el especialista argentino que arribó ayer a Caracas para evaluar el estado de salud del músico Gustavo Cerati, dijo hoy que el cantante que sufrió un accidente cerebrovascular el pasado sábado, "sigue en etapa crítica" y que por ello no está indicado su traslado "para no agregarle más riesgos".




El director del centro Fleni también indicó que tras su recuperación el músico podría tener "dificultades en hemicuerpo derecho y con el lenguaje a medida de que lo vaya recuperando" porque la lesión que sufrió hace una semana en su cerebro afectó la parte izquierda de ese órgano que controla las actividades del lado opuesto del cuerpo.

"Todavía estamos en una etapa bastante crítica", dijo el médico a radio Mitre minutos antes de emprender su viaje de regreso desde Caracas a Buenos Aires.




Gustavo Cerati presentó una leve mejoría sin que existan nuevas lesiones neurológicas, según informó ayer el Centro Médico La Trinidad, de Caracas.



El parte médico fue difundido por la tarde de ayer, que fue un día clave para determinar la evolución de Cerati, de 50 años, ya que se cumplieron 72 horas desde que el músico fue operado de urgencia.



La noticia de la leve mejoría fue recibida con alegría por sus seguidores, que continúan la vigilia en la puerta del sanatorio con mensajes de fuerza para el músico y su familia.


Leiguarda confirmó que la atención que le brindaron en Caracas fue absolutamente correcta: "Los cambios que se hacen hoy son consecuencia de una leve mejoría. Encontramos lo que esperábamos encontrar sobre la base de toda la información que teníamos".




El neurólogo,uno de los más prestigiosos de la Argentina, viajó especialmente para observar la recuperación del músico. Respecto al episodio indicó que "seguramente tuvo una disección arterial, que en personas jóvenes se producen a veces por causas desconocidas o movimientos bruscos de la cabeza".






"Todavía estamos en una etapa bastante crítica", dijo el médico a radio Mitre minutos antes de emprender su viaje de regreso desde Caracas a Buenos Aires.



Gustavo Cerati presentó una leve mejoría sin que existan nuevas lesiones neurológicas, según informó ayer el Centro Médico La Trinidad, de Caracas.

El parte médico fue difundido por la tarde de ayer, que fue un día clave para determinar la evolución de Cerati, de 50 años, ya que se cumplieron 72 horas desde que el músico fue operado de urgencia.




La noticia de la leve mejoría fue recibida con alegría por sus seguidores, que continúan la vigilia en la puerta del sanatorio con mensajes de fuerza para el músico y su familia.



Leiguarda confirmó que la atención que le brindaron en Caracas fue absolutamente correcta: "Los cambios que se hacen hoy son consecuencia de una leve mejoría. Encontramos lo que esperábamos encontrar sobre la base de toda la información que teníamos".

Cerati presenta una "leve mejoría"

viernes, 21 de mayo de 2010


El último parte médico brindado por los médicos venezolanos que atienden a Gustavo Cerati, junto a los enviados del Fleni, asegura que se consensuó el tratamiento que se le realizará a Gustavo cerati, quien en las últimas horas mostró una "leve mejoría" de su estado.


"En las próximas horas esperamos la evolución del paciente", explicaron. Además aseguraron que "no hubo" nuevas "lesiones neurológicas" .

También adijeron que a cerati se le está retirando la medicación para poderlo evaluar de manera clinica y neurológica. "La sedación se retira gradualmente pero la evolución es muy lenta, no esperen cambios minuto a minuto", aclararon.

"Se mantiene controlada la presión endocraneana y entramos en


otra fase de evolución de esta patología, las cuales generalmente

son lentas”, agregaron.

Por su parte el doctor Ramón Leiguarda, director del Fleni, aseguró que el cuadro que vio en la clínica de Caracas era el que él imaginaba.


"Encontramos lo que esperábamos encontrar. Lo que cambió en las últimas 24 horas sin duda es favorable", afirmó.

El médico explicó que el riesgo de vida es muy bajo pero que por ahora el músico se quedará internado en Venezuela.
"Hay mucha inflamación todavía y tarda varias semanas en reabsorverse. El traslado a Buenos Aires se va a hacer pero cuando él esté en condiciones" , explicó.

Quienes sí regersarán mañana a la Argentina son precisamente el director del Fleni y la doctora Fernanda Díaz. "Creo que no es necesario que volvamos", concluyó Leguarda, dando por finalizada su tarea en Caracas.

Jueves 20 de Mayo de 2010

jueves, 20 de mayo de 2010


1944.-Nace Joe Cocker, en Sheffield (Reino Unido). Intérprete de blues-rock. Debutó en 1968 con una versión de “A little help from my friends” de los Beatles. Ha pasado por todos los posibles estados físicos y comerciales, pero sigue en pie y en activo.






1946-Nace Cher (de nombre real Cherilyn Sarkasian La Pierce), en El Centro, California (Estados Unidos). Intérprete de pop, rock y dance. Entre 1964 y 1974 formó, junto a su marido Sonny bono el dúo Sonny and Cher. Desde finales de los años 70 su carrera se reorientó principalmente hacia el cine.




Parte médico sobre Gustavo Cerati: su situación sigue siendo crítica


El doctor Adolfo Sáez dijo en una conferencia de prensa realizada en Caracas esta tarde que la condición general de Cerati


"permanece estacionaria" y que está "sometido a un monitoreo intensivo".

"Para el momento actual no hay evidencia de deterioro neurológico en relacion al día de ayer, sus otros órganos y sistema se encuentran dentro de la normalidad. (Cerati) mantiene el mismo estado que el día de ayer", agregó Sáez, quien anunció que mañana por la tarde se entregará un nuevo parte médico.

Asimismo, expresaron que "tal como informamos, su situación es crítica y es valorada e interpretada en términos de dependencia, por cuanto el proceso evolutivo es lento".

Por su parte, Lilian Clark, la madre del músico, afirmó hoy que su hijo "es un tipo con mucha fuerza” y que "está segura de que va a salir de ésta”.


"Gustavito, adelante querido, mamita te está esperando, ni que fueras aquel niñito rubio tan simpático y atrevido que eras de chico", dijo la mujer cuando se le preguntó qué mensaje querría enviarle a su hijo.

Clark recordó que Cerati, en su infancia, "hacía como que tocaba la guitarra con un palo de escoba, y ese chico rubiecito de entonces va a sanarse por todos los que lo quieren tanto”.

E indicó que "Gustavo es un tipo con mucha fuerza; lo importante es que salga de este estado y estoy segura que va a salir de esta”.

Sobre el estado de salud del músico previo al ACV, Clark señaló: "Años atrás sufrió una trombosis venosa. Lamentablemente, un tiempo dejó de fumar, pero después retomó y ahora tuvo un `tour` de conciertos sumamente estresante".
"Yo no lo veía mal, pero siempre me preocupó `el pucho`. Hace 20 años que se lo estoy repitiendo. Igual, mi corazón está tranquilo, pienso que va a salir de esto. Las secuelas, si las tiene, vamos a combatirlas", se esperanzó.


La mujer contó que viajará a Venezuela "entre mañana y pasado para acompañar” a su hijo y a su hija Laura, quien ya está en Caracas para apoyar a su hermano y que los hijos del músico, Benito y Lisa, están tramitando los papeles para poder visitar a su padre.

"Veremos cuál es la evolución, cuánto tiempo tendrá que estar en reposo allí, pero queremos traerlo cuanto antes para estar cerca de él”, agregó Clark.

En otra parte de la charla Clark dijo que tras la afección que padece su hijo pudo tomar nota de la trascendencia de Cerati en el rock nacional y como referente para sus seguidores.

"Quiero agradecer a todos, a los artistas y sobre todo a sus fans, por las cadenas de oración por Gustavo. Esa gran fuerza espiritual tiene que producir efecto”, sostuvo.

"Acá (en la intimidad) es el Gustavo casero y uno no toma dimensión de su proyección artística, porque viene a comer con sus hijos, que visitan a la abuela, pero ahora me doy cuenta por lo que me dicen sus fans en la calle -señaló-. Entonces, no es poco objetivo decir que mi hijo es un gran artista”.

Miércoles 19 de Mayo de 2010


1945.- Nace el músico británico Pete Townshend, guitarrista y líder del grupo británico The Who. Es autor de “Tommy” y “Quadrophenia”, las dos óperas rock de la banda “mod” por excelencia. Su debut en solitario se da en 1972, con el álbum “Who came first”.






1951.- Nace el cantante estadunidense Joey Ramone, líder y fundador de The Ramones, considerado el “alma y corazón” de la banda punk y una de las máximas influencias para grupos futuros del género. Muere el 15 de abril de 2001, víctima de cáncer linfático.







1949.- Nace en Dallas, Texas, Dusty Hill, bajista y vocalista del grupo estadunidense de blues-rock ZZ Top, con el que realiza la gira Worldwide Texas Tour y producciones discográficas como “Tres hombres”, “Deguello”, “El loco” y “Eliminator”.