100.000 personas por Chile
domingo, 14 de marzo de 2010
Primero los números: más 100 mil personas juntaron 60 toneladas de donaciones entre alimentos no perecederos y abrigos, que serán donados a una escuela de 180 chicos pobres en la ciudad de Concepción, la más afectada por el reciente terremoto en Chile. Esas donaciones aseguran dos años de comida para esos chicos, y un año de ropa. Todo esto afirmado por Juan Carr, de la ONG Red Solidaria, y una muestra palpable de hermandad entre los habitantes de la Argentina y Chile.
Pero para que este gesto ocurra hubo un recital gratuito en Avenida Figueroa Alcorta y La Pampa, en el predio donde se erige el monumento a Martín Miguel de Güemes. Y con tres números centrales muy convocantes: Gustavo Cerati, León Gieco y Los Fabulosos Cadillacs. Y el comienzo, tras una intro a cargo de Ricardo Darín, tuvo a Gustavo Santaolalla con Gieco, previo a que el ex Arco Iris se tome otro avión que ratifique su condición de ciudadano del mundo. "Hagamos una que sepamos todos", dijo Santaolalla, antes de una hermosa toma de "Mañana campestre".
El lazo que une a Cerati con Chile es "harto conocido": su ex esposa Cecilia Amenabar es chilena y, tal como el propio ex Soda Stereo se preocupó por aclarar desde el escenario, sus hijos también. Una muñequera con la bandera chilena reafirmaba todo esto, más un look casual (¿cuánto hacía que no se lo veía en vivo con jeans?) pero con un sombrero con una pluma que reafirmaba su eterno glamour.
Su set fue sin concesiones. Como dicen los comentaristas deportivos cuando un futbolista juega demasiado bien, Gustavo estaba "intratable". Tras un comienzo zeppeliniano con "No te creo", "Avenida Alcorta" unió al barrio porteño de Nuñez con el santiaguino de Providencia. Y promediando el show, la primera sorpresa: un pelicorto Andrés Calamaro se unió a su extraordinaria banda de apoyo (Samalea, Coleman, Nalé, Fresco, Gonzalo Córdoba y Anita Alvarez de Toledo) para sentidas versiones de "Crimen" y "Trátame suavemente" (la única página gaseosa de la lista). Cerati se siguió sacando sus ganas de tocar la viola, con sentidos solos en "Puente" (el "Gracias por venir" tuvo más de una connotación) y "Lago en el cielo". Excelente por donde se lo mire.
Y luego que Pedro Aznar repasara sendos temas de Violeta Parra y Víctor Jara, llegó el turno de Gieco. "La memoria" abrió su show, como suele ocurrir de un tiempo a la fecha. Andrés Giménez se sumó para "Cinco siglos igual", y luego junto con D Mente León repasó lo mejor de su repertorio histórico en clave hard rockera. Para "La mamá de Jimmy", histórica página de Porsuigieco, ingresó Raúl Porchetto para la segunda voz, en lo que fue su retorno a las grandes ligas. "Pensar en nada" cerró el concierto, pero no así las apariciones de Gieco.
Manuel Santillán, el león" fue la apertura del set de LFC, que contaron con la ausencia de Sergio Rotman (de vacaciones en Puerto Rico). Un Vicentico exultante como pocas veces fue el maestro de ceremonias perfecto para una fabulosa andanada de hits: "El genio del dub", "Vos sabés", "Demasiada presión", "Mal bicho". El habitual cover de "Guns of Brixton" de los Clash se transformó en "Guns of Chile", y para el final con "Matador" se sumaron Gieco (quizás, la primera colaboración entre León y LFC desde "Cantorcito de contramano"), Hilda Lizarazu y el trío chileno The Prostitution, que acompaña a Charly García.
El final fue el lógico: todos los participantes (salvo Cerati y Calamaro) entonando "Sólo le pido a Dios", comandados por el Rey León. Otra página solidaria de los argentinos ya se transformaba en historia, y de la buena.
Domingo 14 de Marzo de 2010
1933.- Nace el músico y cantante estadunidense Quincy Jones, una de las figuras más importantes de la música en los últimos tiempos. Es de los primeros afroamericanos en obtener el cargo de vicepresidente de una compañía de discos. Ha recibido 22 premios Grammy, además de que media docena de universidades le han otorgado el Doctor Honoris Causa, entre otros galardones.
1943.- Nace el músico Jim Pons en Santa Mónica, California. Es integrante de agrupaciones como The Turtles y Frank Zappa Mothers of Invention. Desde el año 2000 se ha retirado del mundo de la música.
1945.- Nace en Chicago, Illinois, el músico Walter Parazaider, saxofonista e instrumentista de la banda Chicago, la única que le puede disputar a The Beach Boys el título de la agrupación de rock estadunidense más famosa de todos los tiempos.
1943.- Nace el músico Jim Pons en Santa Mónica, California. Es integrante de agrupaciones como The Turtles y Frank Zappa Mothers of Invention. Desde el año 2000 se ha retirado del mundo de la música.
1945.- Nace en Chicago, Illinois, el músico Walter Parazaider, saxofonista e instrumentista de la banda Chicago, la única que le puede disputar a The Beach Boys el título de la agrupación de rock estadunidense más famosa de todos los tiempos.
1960.- Nace Claudia Rufinatti, tecladista del grupo Viuda e Hijas de Roque Enroll, la primera banda argentina de rock integrada por mujeres, formada a fines de 1983 dentro del movimiento “divertido” que encabezaron bandas como Los Twist y en menor medida, Horacio Fontova.
Muere Micky Jones, guitarrista de Man
sábado, 13 de marzo de 2010
El 10 de marzo falleció Micky Jones, guitarrista y vocalista de los galeses Man, a causa de un tumor cerebral. Tenía 63 años.
En 1960, Jones formó su primera banda, The Rewbels, y tres años después The Bystanders. En 1968 se unió a Man, y al año siguiente la banda publicó su primer álbum, “Revelation”.
Tras la disolución de Man, en 1976, Jones tocó con bandas como The Attack, The Flying Pigs, The Mary Whitehouse Experience y The Penetrators. En los ochenta, Man volvió a la actividad, ofreciendo conciertos y editando discos hasta la actualidad. Jones abandonó la música en 2005, a causa del tumor cerebral que se le había diagnosticado tres años antes.
En 1960, Jones formó su primera banda, The Rewbels, y tres años después The Bystanders. En 1968 se unió a Man, y al año siguiente la banda publicó su primer álbum, “Revelation”.
Tras la disolución de Man, en 1976, Jones tocó con bandas como The Attack, The Flying Pigs, The Mary Whitehouse Experience y The Penetrators. En los ochenta, Man volvió a la actividad, ofreciendo conciertos y editando discos hasta la actualidad. Jones abandonó la música en 2005, a causa del tumor cerebral que se le había diagnosticado tres años antes.
Se cambió la fecha y estadio de Guns ´n roses
T4F informa que el show de GUNS N´ ROSES que se iba a realizar el 20 DE MARZO en el estadio RIVER PLATE se pasa al 22 DE MARZO en el estadio VELEZ SARSFIELD.
El motivo del cambio se debe a que la productora recibió una notificación de las autoridades del Gobierno de la Ciudad a través de la Agencia de Protección Ambiental en la que se requiere la presentación de un plan de mitigación de vibraciones para continuar realizando los recitales en el estadio River Plate.
Debido a la brevedad en los tiempos, nos vemos obligados a cambiar de estadio para no tener que cancelar el show y también a cambiar la fecha del mismo dado que en el estadio Vélez Sarsfield ya hay confirmado otro recital ese día.
T4F se encuentra trabajando en conjunto con el Gobierno de la Ciudad en los planes de mitigación para poder seguir en el futuro con el normal desarrollo de los conciertos en dicho estadio.
El motivo del cambio se debe a que la productora recibió una notificación de las autoridades del Gobierno de la Ciudad a través de la Agencia de Protección Ambiental en la que se requiere la presentación de un plan de mitigación de vibraciones para continuar realizando los recitales en el estadio River Plate.
Debido a la brevedad en los tiempos, nos vemos obligados a cambiar de estadio para no tener que cancelar el show y también a cambiar la fecha del mismo dado que en el estadio Vélez Sarsfield ya hay confirmado otro recital ese día.
T4F se encuentra trabajando en conjunto con el Gobierno de la Ciudad en los planes de mitigación para poder seguir en el futuro con el normal desarrollo de los conciertos en dicho estadio.
Sábado 13 de Marzo de 2010
1960.- Nace el músico británico Adam Clayton, integrante de la banda de rock U2. Ha participado en los discos “Passenger”, “Your blue room” y en la nueva versión de “Tomorrow on common ground”.
1963.- Nace el músico y cantautor argentino Fito Páez, quien tiene fama con álbumes como “Del 63”, “Giros”, “Corazón clandestino” y “Enemigos íntimos”, entre otros. Incursiona en el cine como director con “La balada de Donna Helena” (mediometraje, 1993), “Vidas privadas” (2001) y “¨De quién es el portaligas? (2007).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)