Kiss y su nueva Bomba de Sonido!! pasó por Escuela de Rock

viernes, 23 de octubre de 2009


Once años pasaron de su último disco de estudio y el sonido es el del clásico Kiss pero con la potencia que la actualidad sónica le puede dar. El álbum es solo una parte de tres, que complementan un CD con nuevas versiones de los grandes éxitos de Kiss y un DVD musical del show en vivo realizado en Buenos Aires-Argentina en su último tour 2009.
El guitarrista y voz líder Paul Stanley dijo en una entrevista: "Siempre creído en intentar hacer de un álbum un acontecimiento especial".
Sonic Boom fué lanzado al mercado el 6 de octubre de 2009. En USA y Canadá fué exclusivamente a través de los supermercados Wal-Mart.
Respecto a la formación de Kiss para este nuevo trabajo, cabe aclarar que el baterista Peter Criss y el guitarrista Ace Frehley no fueron de la partida pero se acordó que sus reemplazantes de hace tiempo puedan utilizar el mismo diseño de maquillaje. Así que Tommy Thayer y Eric Singer son parte visceral de este Kiss.
La producción de Sonic Boom estuvo a cargo de Paul Stanley.

En el día de su cumpleaños nº58 festejamos escuchando "Pian Bar"



El disco número 4 de Charly que fué grabado en Buenos Aires en los Estudios Ion y mezclado en Electry Lady Studios New York por el ingeniero Joe Blaney en 1984. Su banda estaba compuesta en aquel entonces por Fito Paéz en teclados y coros, Pablo Guyot en guitarras, Alfredo Toth en bajo, Willi Iturri en batería y Charly encargándose de teclados, guitarra, efectos y voces.
Como invitados, Daniel Melingo en saxo en Rap del Exilio y Fabiana Cantilo haciéndo voces también en el mismo tema.
Todas las canciones fueron compuestas y producidas por él.

Felicidades Maestroooooo!!


FELIZ DIA DE LA MADRE!!!!

domingo, 18 de octubre de 2009


carnaval de fantasmas.......7 Delfines

sábado, 17 de octubre de 2009

Los Siete Delfines, comenzaron como un dúo integrado por ex-Fricción y Metrópoli, Richard Coleman y el ex-Todos Tus Muertos "Gamexane" Villafañe. Luego se sumaron Ricardo Saénz Paz en bajo, teclados y coro, y Braulio D´Aguirre en batería.
Aún sin un disco en la calle, fueron galardonados como la Banda Revelación del ´90, por el Sí de Clarín. Habían tenido una gran recepción en los recitales organizados por la Municipalidad de Buenos Aires, al aire libre en la 9 de julio. Allí se presentaron junto a Charly García, Luis Alberto Spinetta y Fabiana Cantilo.
En junio de 1992 editaron el primer álbum, del cual destacamos "Dale Salida", "Es Tan Celosa" y "Post crucifiction", el cover de Pescado Rabioso. Fué grabado en los estudios de Soda Stereo y contó con la producción de Gustavo Cerati.
Después de una fuerte discusión con Coleman, Gamexane decidió abrirse definitivamente de la banda en marzo de 1993. En su reeplazo transitorio fué convocado el ex-Fricción, Roly Ureta. Ya como trío tocaron como teloneros de INXS y Soul Assylum, en Vélez. "Nada memorable", se llamó su segunda placa grabada entre junio y julio de 1993, su corte de difusión fué "Tuyo".
Para 1995, los Delfines se convirtieron en la primera banda sudamericana en lanzar un CD-Rom interactivo acompañando a su tercer disco, "Desierto". A través de una computadora personal, el usuario podía navegar por una laberíntica pirámide virtual, abrir puertas, encontrarse con fotos, clips y melodías del disco.
Hacia fines de 1996, presentan un EP, "Azulado" en Dr. Jeckyll, con algunos temas en vivo grabados en la presentación de "Desierto" y dos remixes de colección. A fines de ese año se presentan en el Festival Alternativo, que organizó una radio en el estadio de Ferro.
Con Diego Soto en la guitarra y Germán Lentino en el bajo, en 1997, editaron "Dark", el quinto disco, através de su sello propio, L7D Records. Fué calificado por la prensa como el mejor álbum de la banda.
"Regi", fué un disco en vivo, registrado en un show brindado en el Teatro del mismo nombre, en octubre del ´98.
"Carnaval de Fantasmas" es el séptimo disco de la banda, editado en 2008 y producido por el mismo Coleman.