Fotos (11 de septiembre de 2009)

viernes, 11 de septiembre de 2009














Las presencias de nuestro programa número 20.
Faby haciendo la parte catupequera.
Los chicos de Bliss y los conductores de siempre, Walter y Vivian.

Especial catupequero 11-09-09

La banda se formó en el barrio porteño de Villa Luro en 1994, con Fernando y Gabriel Ruiz Díaz junto a Javier Herrlein quien al poco tiempo se alejó incorporándose como baterista, Marcelo Baraj (actual D-Mente) y en percusión su hermana Mariana.
En 1995 editaron su primer demo llamado "Lavatutto" regalado a la gente en la calle o en los shows. En agosto de 1997 salió a la venta su primer LP "Dale" producido por ellos mismos . En ese entonces la batería ya estaba a cargo de Miguel Abril Sosa.
Su próximo disco fué, "A morir!!" grabado en vivo en Cemento el 10 de octubre del 98.
Una fecha para destacar fué el 14 de mayo del año siguiente cuando se presentaron como banda soporte de Metallica, Sepultura y Almafuerte en el festival "Monster of Rock" q se realizó en el estadio Monumental de River Plate.
Su tercer disco vió la luz el 16 de agosto del 2000 con el nombre de "Cuentos Decapitados". Entre las novedades mas importantes se destacan el uso de samplers y secuenciadores, que le darían un sonido muy característico a la banda, y la inclusión del teclado en vivo de Gustavo Bilbao.
El sábado 15 de diciembre toca por primera vez en el estadio de Obras realizando un show impactante que fué editado y lanzado oficialmente en el 2002 en formato dvd.
Después del ciclo de conciertos con sonido surround 5.1 realizados entre 2001 al 2003, Abril Sosa
decide en buenos términos dejar la banda para dedicarse por completo a su proyecto Cuentos Borgeanos. Regresa en su lugar Javier Herrlein.
En el 2002 editaron "Cuadros dentro de cuadros" considerado como el disco mas arriesgado ya que la grabación se realizó sin bajo, con un baterista nuevo y utilando efectos por computadora. Si bien no fué aceptado plenamente por sus antiguos fans, los introdujo en los gustos de los amantes de la música electrónica, haciendo que participaran en el festival Creamfields.
"El número imperfecto",su quinto álbum sale a la venta el 4 de noviembre de 2004, con la incorporación prácticamente definitiva de Martín Macabre en samplers, sintetizadores y computadoras.
En marzo del 2006 Gabriel sufre un grave accidente en compañía de César Andino(cantante de Cabezones). Contra todos los prónosticos la banda decidió seguir tocando y llevó a cabo un show multitudinario en el estadio Pepsi Music Outdoors, el 22 de abril con la presencia de músico invitados como; Cabezones, Javier Weintrau, Gabriela Conte, Zeta, Massacre, Abril Sosa, Zorrito Quintiero, Diego Arnedo y Agustín Rocino.
En el 2007 la banda volvió al estudio para grabar "Laberintos entre aristas y dialectos" lanzado el 25 de octubre. El álbum está dividido en 2 partes, "Registro de la materia en concierto"(recopilación de presentaciones en vivo) y "Tratado de la materia en estudio"(reversiones de temas clásicos y 3 canciones nuevas).
En septiembre fué presentado como reemplazante de Gabriel por tiempo indeterminado, Sebastián Cáceres.
En la actualidad y desde hace unos 4 meses Catupecu Machu permanecen en un club de campo en las afueras del gran Buenos Aires planeando su nuevo disco. Solo adelantan que no será acústico y que tendrá mas de 10 temas. La producción será de Fernando y Macabre y la masterización estará a cargo del ingeniero Tom Coyne, Sterling Sound.
Las canciones que están componiendo se vienen muy grooveras y eléctricas, más bailables.

MEGADETH 2009 !!

sábado, 5 de septiembre de 2009


DIALECTIC CHAOS- Es un instrumental épico de 2 min abarrotado de ardientes solos. El ex guitarrista de Nevermore y Jaz Panzer, Chris Broderigck según Mustaine, es el mejor compañero de guitarra que ha tenido en Megadeth.
THIS DAY WE FIGHT!- El instrumental continúa derecho hacia un riff trash castigador y hacia una envenenada línea vocal de Mustaine.
44 MINUTES- Una intro revuelta y épica, y con una radio de policía reportando un crimen en progreso le dan lugar a un sacudido riff que domina el verso y seguido por un grandioso estribillo melódico y más guitarras.
1,320- Un pesado riff inspirado en los ´80 es acompañado por un redoblante a dos tiempos. El tema inspirado en las carreras es llevado con riffs enérgicos y aún más implacables solos.
BITE THE HAND THAT FEEDS- Nuevamente el riff principal tiene sabor a los ´80, captura el sonido añejo de Megadeth pero la dinámica producción de Andy Sneap lo trae pateando y gritando al 2009.
BODIES LEFT BEHIND-Esta pista abre en un ritmo de medio tiempo
que nos lleva a los pirmeros discos de la banda en los ´90. Posiblemente el estribillo mas ganchero hasta ahora.
ENDGAME-Attention atenttion!! All citizens report to your district detention centres! Do not return to your homes! Do not contact anyone! Return all of your weapons! grita un megáfono en la introducción al título políticamente cargado del álbum antes del bombardeo de riffs.
THE HARDEST PART OF LETTING GO...SEALED WITH A KISS-Una apertura acústica con las voces cazadoras de Mustaine. La guitarras están al acecho de fondo antes de chocar contra los límites. Duros riffs se combinan con líneas de violín en esta extraña balada hard rock.
HEADCRUSHER- Esta es un clásico de Megadeth.
HOW THE STORY ENDS- Un asalto de guitarras de tiempo rápido, un middle-8 cuyo riff se combinan con un doble bombo y gigantesco estribillo.
Definitivamente, uno de los mejores álbumes del año...

En nuestro programa número 19 estuvimos picando este cd....
Grabado entre enero y mayo de 2008 en Cábula Ba As. Todos los temas fueron compuestos, letra y música por Miguel Mateos.

  • Miguel: teclados, guitarra, voz.
  • Alejandro Mateos: batería, percusión, coros.
  • Roly Ureta: guitarras.
  • Ariel Pozzo: guitarras.
  • Nano Novello: teclados
  • Allan Ballan: bajos

Según Mateos, el disco es en gran medida un humilde tributo a todo el afectuoso aguante generado por el público en todos estos años y una suerte de revalorización de la palabra "fidelidad", cuyo significado parece extinguido en todos los órdenes de la vida.


Los Pericos pasaron por Escuela de Rock, con su disco número 13, el segundo desde el alejamiento del Bahiano. Producido por Cachorro López y Pablo Romero, de Árbol.